Clima: El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra.
Salud: Un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traerá como consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, y en la postración y deshidratación debida al calor.
Calidad de aguas superficiales: A pesar de que incrementará la magnitud y frecuencia de
eventos de lluvia, el nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá debido a la
evaporación adicional causada por el aumento en la temperatura.
Ecosistemas terrestres -
Como consecuencia del calentamiento global, la región tropical se extenderá
hacia latitudes más altas, y la región de bosques de pinos se extenderá hacia
regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga.
Ecosistemas costeros - Los
ecosistemas costeros manglares, arrecifes de coral, sistemas playeros,
estuarios, y otro se afectarían significativamente, ya que un alza en el nivel
del mar inundaría las áreas de humedales costeros.
La agricultura -
Debido a la evaporación de agua de la superficie del terreno y al aumento en la
magnitud y frecuencia de lluvias e inundaciones, los suelos se tornarán más
secos y perderán nutrientes con mayor facilidad al éstos ser removidos por la
escorrentía
La flora y la fauna -
Debido a los cambios climáticos y a los cambios en los ecosistemas terrestres,
la vegetación característica de cada región se verá afectada. Los bosques de
pinos se desplazarán hacia latitudes más altas, la vegetación tropical se
extenderá sobre una franja más ancha de la superficie terrestre, y la flora
típica de la tundra y la taiga ocupará un área más reducida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario